ELIJA LA
DIVERSIDAD
Para que una tecnología sea verdaderamente independiente, debe funcionar en múltiples edificios distintos y ser capaz de adaptarse a sus constantes cambios de necesidades y crecientes demandas de resultados. Cada sector afronta sus propios retos; retos que nosotros estamos dispuestos a acometer de lleno. Nosotros tenemos las respuestas, solo necesitamos sus preguntas.
Negocio. Personificado.
Inmuebles comerciales
Los propietarios de edificios comerciales afrontan el reto más complicado: salvar el desfase de sus propiedades actuales para cumplir estándares de ocupación contemporáneos.
También deben asegurarse de integrar en sus nuevos edificios un nivel tecnológico adecuado que posibilite los cambios y la flexibilidad de ocupación a lo largo del tiempo.
En realidad, intentan generar seguridad financiera para sus edificios en el presente y el futuro, gestionando los costes crecientes de mantenimiento, defendiendo las propiedades y aportando valor a los accionistas. Sin olvidar la necesidad de crear entornos en los edificios que ayuden a optimizar la productividad de los ocupantes.

Flexibilidad. Controllable.
Viviendas
La forma en que las personas utilizan sus hogares ha cambiado radicalmente. Ya no hay que tener encendida la calefacción todo el día en invierno y las ventanas abiertas en verano. El control de la calefacción y la ventilación es toda una ciencia en los complejos de apartamentos modernos.
Múltiples ocupantes, con sus particulares exigencias de calefacción y refrigeración y distintos niveles de ocupación, generan la necesidad de soluciones flexibles que no solo satisfagan las demandas de esos ocupantes, sino que además permitan ahorrar costes a los propietarios de los edificios y simplifiquen su gestión a todas las partes implicadas.

Responsabilidad. Valores.
Sector público
Ante la escasez de recursos y presupuestos en el sector público, puede entenderse la tentación de posponer el tema de la eficiencia energética. Sin embargo, se trata de una decisión arriesgada y carente de perspectivas que puede hacer menguar aún más el dinero disponible para los servicios públicos.
La profusión de sistemas obsoletos puede inclinar a muchos organismos públicos a descartar la integración de nuevos sistemas de control flexibles, pero sabemos que esa no es la salida, porque tenemos exactamente las soluciones que necesita cada edificio público.

Productividad. Calidad.
Fabricación
El sector de la fabricación acapara el 33 % de toda la energía consumida solo en Estados Unidos, y esa cifra no incluye el transporte. Los gestores de energía prueban continuamente tecnologías innovadoras, nuevos procesos de negocio y estrategias de gestión energética avanzadas.
El futuro de la gestión energética en fabricación se basará en nuevas tecnologías y sistemas más flexibles. Dado el creciente protagonismo de IoT en muchos procesos, es lógico compaginar el control energético con esos procesos para lograr los resultados idóneos.
